Publicidad en lugares no autorizados

Loading

Publicidad o anuncios

El treinta y uno de diciembre de dos mil veintidós se público en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la Ordenanza 12/2022 de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular, aprobada por el Ayuntamiento de Madrid.

Esta ordenanza debe aplicarse a los carteles pegados en la vía pública en farolas, paredes, paradas de autobús y otros lugares así como el reparto de la misma por personas en pública a los viandantes.

En Madrid, no hay lugares autorizados en la vía pública para pegar carteles salvo que algún establecimiento lo autorice y el reparto a los viandantes esta prohibido por la suciedad que deja en la vía pública.

Tanto, si se pegan carteles o se reparte en mano el responsable es las empresa anunciadora si es un anuncio comercial, pudiendo hacer cierta excepción si es información de carácter general.

Publicado en Opinion | Etiquetado | Comentarios desactivados en Publicidad en lugares no autorizados

Plaza de Oriente

Loading

La plaza de Oriente está situada en el centro histórico de la ciudad española de Madrid. Se trata de una plaza rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual Colomer, heredero de varios proyectos anteriores. Uno de sus principales impulsores fue el rey José I, quien ordenó la demolición de las casas medievales situadas sobre su solar.

Está presidida por dos de los edificios más relevantes de la capital: su contorno occidental lo delimita el Palacio Real y el oriental el Teatro Real. Su cara norte la conforma el Real Monasterio de la Encarnación, al que le fue expropiado el Huerto de la Priora para integrarlo dentro de la plaza.

Además de los citados edificios, esta plaza monumental alberga diferentes jardines histórico-artísticos. Y una importante colección escultórica, en la que destaca especialmente, en el centro de la misma, la efigie de Felipe IV, obra del siglo xvii de Pietro Tacca, considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.

Existen varias teorías acerca de la denominación de esta plaza. La más aceptada alude a su situación geográfica, al oriente del Palacio Real. Por extensión, este edificio ha pasado a ser conocido como Palacio de Oriente.

Otra hipótesis hace referencia al rey José I —que recibió el apelativo popular de Pepe Botella—, uno de los principales impulsores de la plaza, ya que fue él quien ordenó el derribo del caserío existente en los aledaños del Palacio Real. La posible pertenencia de José Bonaparte a la masonería y su obediencia al Gran Oriente de Francia se encontraría en el origen del nombre de la plaza, bautizada así en honor de dicha logia.

La idea de realizar una gran plaza junto al Palacio Real de Madrid se remonta al siglo xviii, con el proyecto de Juan Bautista Sachetti, uno de los arquitectos del edificio, de situar una zona ajardinada en su parte oriental.

Durante el reinado de José Bonaparte, que se extendió desde 1808 hasta 1813, se acometieron las primeras demoliciones de manzanas en el entorno del palacio, dentro de un plan urbanístico de apertura del viario para toda la ciudad, que le valió al monarca el sobrenombre de Pepe Plazuelas (además del ya citado de Pepe Botella).

Al impulso de Fernando VII se debieron las nivelaciones de tierras, el inicio de algunos edificios del contorno de la plaza y el derribo del teatro de los Caños del Peral (ubicado en la plaza de Isabel II). Su proyecto, diseñado en 1817 por Isidro González Velázquez, tenía como eje principal la construcción de un teatro (que después sería el Teatro Real) en el lado opuesto del palacio. Las obras de este coliseo comenzaron en 1818 y fueron dirigidas hasta 1831 por Antonio López Aguado, autor de su trazado. En lo que respecta a la plaza propiamente dicha, el proyecto de González Velázquez disponía una planta semicircular, articulada alrededor de un pórtico y seis manzanas de casas, tres a cada lado del teatro.

En 1836, durante el reinado de Isabel II, se tomó la decisión de derribar los edificios comenzados en tiempos de Fernando VII y acometer un nuevo diseño, acorde con el Teatro Real. A pesar de que este edificio no se concluyó hasta 1850, su fachada occidental, la que da a palacio, fue un condicionante en todo momento en el trazado de la plaza.

En 1842, se barajó la posibilidad de realizar una plaza rectangular con cabecera curvada, cerrada por seis manzanas simétricas. Esta planta fue finalmente incorporada, si bien se redujo el número de manzanas a dos, una a cada lado del teatro, según el diseño definitivo de Narciso Pascual y Colomer (1844). En 1851, empezaron a construirse los edificios de viviendas del contorno de la plaza, a partir de este último proyecto.

Los jardines de la plaza han sufrido importantes variaciones a lo largo del tiempo. Hasta 1941, se disponían circularmente alrededor del monumento a Felipe IV, que ocupa el centro del recinto. En torno a la estatua del monarca, estaban situadas 44 esculturas, correspondientes a diferentes reyes españoles, pero en 1927 se redujo su número a veinte.

A mediados de los años 1990, durante el mandato del alcalde José María Álvarez del Manzano, la plaza conoció una importante remodelación, que supuso la plena peatonalización del espacio. Se soterró la calle de Bailén, que separaba la plaza propiamente dicha de la fachada oriental del Palacio Real, de tal forma que se hizo llegar la plaza directamente hasta este edificio. También se ganaron otros espacios peatonales en los aledaños del Teatro Real, al tiempo que se procedió a un nuevo empedrado.

Fuente: Wikipedia

Publicado en Turismo | Etiquetado | Comentarios desactivados en Plaza de Oriente

Día del Betis

Loading

Día del Betis

Hoy recordamos el cartel del encuentro del Campeonato Nacional de Liga, celebrado el seis de noviembre de dos mil veintidós a las nueve de la noche entre el Real Betis Balompié y el Sevilla Club de Fútbol en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla.

Publicado en Real Betis | Etiquetado | Comentarios desactivados en Día del Betis

Cartel Cuaresma 2023

Loading

Cuaresma 2023

Hoy recordamos el cartel de la cuaresma del año dos mil veintitrés con la imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena, titular de la Hermandad del Gran Poder y Macarena de Madrid con sede canónica en la Real Colegiata de San Isidro Labrador. La fotografía fue realizada por el webmaster de este sitio.

Publicado en Cofrade | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cartel Cuaresma 2023

Prohibición patinetes eléctricos

Loading

Patinete electrico

Desde el cuatro de noviembre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha prohibido, subir los patinetes eléctricos en autobuses urbanos, autobuses interurbanos, Metro de Madrid, Metro Ligero y trenes de cercanías de toda la provincia de Madrid hasta que se demuestre que son seguros de no explosión dentro del transporte público.

Habrá que esperar una nueva normativa en materia de seguridad de uso dentro del transporte público de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Transporte | Etiquetado | Comentarios desactivados en Prohibición patinetes eléctricos

Carrefour Market

Loading

Situado en la calle Fuencarral número 158 de Madrid es un supermercado amplio de una planta con amplia variedad de productos en todas las secciones incluidas secciones de productos al corte. El trato del personal es correcto y en cuanto a los precios están en un termino medio de la zona.

Publicado en Comercios y Restaurantes | Comentarios desactivados en Carrefour Market

Día del Betis

Loading

Día del Betis

Hoy recordamos el cartel del encuentro de la Europa League o Copa de la UEFA celebrado en Sevilla, en el Estadio Benito Villamarín de Sevilla entre el Real Betis Balompié y el HJK Helsinki, celebrado el pasado tres de noviembre de dos mil veintidós a las nueve de la noche.

Publicado en Real Betis | Etiquetado | Comentarios desactivados en Día del Betis

Cartel festividad Dolores 2022

Loading

Dolores 2022

Hoy recordamos el cartel de la festividad de los Dolores de María Santísima que se celebra el quince de septiembre. La imagen fue realizada por el autor de este sitito y la imagen corresponde a María Santísima de la Soledad titular de la Cofradía de Nazareno y Soledad con sede canónica en la Parroquia de San Andrés del madrileño barrio de Villaverde.

Publicado en Cofrade | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cartel festividad Dolores 2022

Novedades del web

Loading

Durante el mes de octubre hemos reorganizado todas las entradas publicadas en el sitio web, manteniendo el sitio activo con  una media de cuatro publicaciones por día a primera hora de la mañana siendo las visitas superiores a diez mil visitas.

También se han reorganizado los enlaces en la parte derecha de la página y se han añadido algunos nuevos. Este mes seguiremos añadiendo cuatro entradas diarias al sitio web.

Publicado en Web | Etiquetado | Comentarios desactivados en Novedades del web

Nuestra Señora de la Soledad

Loading

Nuestra Señora de la Soledad

Nuestra Señora de la Soledad titular de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, con sede canónica, en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Madrid, en el barrio de Barajas.

Realiza estación de penitencia en la Semana Santa el Jueves y Viernes Santo, como patrona del barrio realiza su estación gloriosa en el mes de septiembre.

En el video inferior, en el interior de la Ermita de la que es titular en el Altar Mayor. Más fotografías en la galería.

Publicado en Cofrade | Etiquetado | Comentarios desactivados en Nuestra Señora de la Soledad